Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalem, es la adición más reciente al calendario hebreo. Conmemora la reunificación de Jerusalem bajo soberanía israelí en 1967. Se celebra el día 28 de Iar.
Jerusalem se convirtió en la capital del pueblo judío en la época del rey David, quien la conquistó y la convirtió en la sede de su monarquía aproximadamente en el año 1000 a. C.
Fue conquistada dos veces en la antigüedad, la segunda vez por los romanos en el 70 d. C.
La destrucción de Jerusalem fue un acontecimiento decisivo en la historia judía que inició miles de años de duelo por Jerusalem, incluido un día oficial de duelo todos los años en Tishá Be Av.
Durante los siguientes dos milenios de exilio, Jerusalem siguió siendo la capital espiritual de los judíos. Hasta el día de hoy, los judíos miran en dirección a Jerusalem para orar y los rezos están llenos de referencias a Jerusalem. Sin embargo, nunca ha habido un día especial en honor a la ciudad hasta hace poco tiempo.
Después de la Guerra de Independencia de Israel en 1948, la ciudad de Jerusalem se dividió, con el lado oriental más antiguo bajo control jordano y el lado occidental desarrollado más recientemente bajo control israelí. En el tercer día de la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, el ejército israelí capturó la parte antigua y oriental de la ciudad. Esa victoria marcó la primera vez en miles de años que toda Jerusalem quedó bajo control judío. También les permitió acceder a las partes más sagradas de la ciudad, especialmente al Muro Occidental, un remanente del antiguo Templo.
|